DOLAR
$974,19
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,19
Euro
$1.135,54
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,66
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
65,02 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,05 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters.
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2020 a las 20:25 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el viernes que comenzó a delinear junto a Argentina "los contornos de un programa" que podría respaldar al Gobierno argentino enfrentar los profundos desafíos económicos y sociales del país, que han sido agravados por la pandemia de Covid-19.
El organismo financiero realizó la declaración tras la finalización de una visita de un equipo del FMI a Buenos Aires, en momentos en que Argentina busca renegociar un crédito por cerca de US$ 57.000 millones firmado en el 2018, de los cuales US$ 44.000 millones ya fueron desembolsados.
"El equipo acogió positivamente la intención de las autoridades de solicitar un programa bajo el Servicio Ampliado del FMI (...) así como su intención de respaldarlo con un amplio consenso político y social", dijo la entidad financiera en un comunicado.
El FMI señaló que el diálogo al respecto ha sido bueno en sus primeras etapas y que Argentina "requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.