Economía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2020 a las 07:27 hrs.
En noviembre, la actividad de las fábricas de China se expandió al ritmo más rápido de los últimos tres años, mientras que el crecimiento del sector de los servicios también alcanzó un máximo de varios años, al intensificarse la recuperación económica del país después de la pandemia.
Los datos positivos publicados el lunes sugieren que la segunda economía más grande del mundo va camino de convertirse en la primera en librarse completamente de la carga que suponen los cierres generalizados de la industria, con datos de producción recientes que muestran que la fabricación se encuentra ahora en niveles prepandémicos.
El índice oficial de directivos de compras de manufactura de China (PMI) subió a 52,1 en noviembre frente a 51,4 en octubre, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Fue la lectura más alta del PMI desde septiembre de 2017 y se mantuvo por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción, en términos mensuales. También es más alta que la lectura de 51,5 pronosticada por analistas encuestados por Reuters.
“El aumento del PMI manufacturero en noviembre, con amplias mejoras en todos los subíndices, sugiere que el impulso de recuperación en el sector industrial se ha hecho más seguro”, dijo Zhang Liqun, analista de la Federación China de Logística y Compras.
“Pero los resultados también mostraron que la demanda inadecuada es todavía un problema común que enfrentan las empresas. Tenemos que consolidar el apoyo de las políticas destinadas a ampliar la demanda interna”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.