Economía

Muere el banquero con la mayor fortuna de Brasil

De origen libanés, amasó una fortuna de US$ 23.000 millones en sus 82 años y fue el hombre más rico el país suramericano.

Por: El Cronista / Reuters. | Publicado: Jueves 10 de diciembre de 2020 a las 17:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El hombre más rico de Brasil, el banquero Joseph Safra, con una fortuna valuada en US$ 23.000 millones, falleció hoy a los 82 años en la ciudad de São Paulo.

Safra ayudó a dirigir y expandir el imperio de banca privada y gestión de patrimonio de su familia, atendiendo a una clientela adinerada desde São Paulo hasta Nueva York y Montecarlo.

En medio de la pandemia de coronavirus, que en Brasil alcanza los 6.730.000 infectados y 179.000 muertos, murió por causas naturales, según un comunicado emitido por Banco Safra.

Según Folha, el empresario sabía que el éxito de los negocios dependía de la confianza que se depositaba en él, y fue el símbolo de la era de los grandes banqueros.

En todo caso, Safra jamás se jactó de ser el más rico de Brasil, tal vez por su naturaleza discreta y también por su actividad profesional. El empresario libanés acumuló activos por valor de US$ 23.300 millones durante su vida, según la lista de multimillonarios de Forbes.

De hecho, su discreción fue puesta a prueba en la crisis financiera mundial que comenzó en 2008: el banco Safra tenía US$ 300 millones de clientes invertidos con el banquero estadounidense Bernard Madoff, que incumplió sus compromisos después de que su esquema piramidal financiero ilegalse derrumbara.

Pero la crisis no afectó al banquero sino que incluso, éste duplicó su patrimonio personal en comparación con el 2007, hasta US$ 16.000 millones.

En todo caso el problema era la imagen de la institución, algo clave en la actividad bancaria, y preocupado de que se viera afectada, a sus entonces 70 años Safra suspendió el proceso de sucesión y retomó el mando del banco.

Círculo cercano

Rara vez concedía entrevistas, diciendo que evitaba hablar portugués en público por miedo a "ser malinterpretado". Sin embargo, sus esfuerzos por mantener un perfil bajo fueron puntuados por despiadadas batallas en la sala de juntas, incluso con miembros de su propia familia.

Habla con fluidez árabe, inglés y otros cuatro idiomas, y emigró a Brasil desde Beirut con su padre Jacob y sus hermanos Edmond y Moise para establecer una tienda de financiación comercial. Según se informa, pagó US$ 2.500 millones por la participación del 50% de Moise en Banco Safra en 2006, poniendo fin a años de disputas sobre la dirección del banco.

Los Safra también eran conocidos en Brasil por su obsesión con la seguridad personal. Edmond, el hermano mayor de Joseph y uno de los banqueros privados más destacados del siglo pasado, murió en 1999 en un incendio provocado en su ático de Montecarlo que conmocionó al mundo bancario.

Joseph Safra será recordado por su filantropía activa, dijo Shliach Rabbi Yossi Schildkraut en una entrevista.

Tanto Joseph como Moise financiaron la construcción de la sinagoga más grande de Brasil, una estructura ornamentada al servicio de los judíos sefardíes de Sao Paulo, y la restauración de la primera sinagoga del país, en la ciudad nororiental de Recife.

"Siempre estaba dispuesto a ayudar, incluso si eso no significaba estar cerca para discutir los eventos del día a día", dijo Schildkraut en una entrevista hace años. "Su devoción por la preservación de las tradiciones judías en Brasil no tiene precio". A Joseph Safra le sobreviven su esposa Vicky y sus cuatro hijos. 

Lo más leído