DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,32 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.041,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 25 y 26 de julio se realizará la Primera Reunión de Altos Representantes de Finanzas.
Por: Por Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Jueves 11 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
La Subsecretaría de Hacienda, en conjunto con la recientemente creada Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y la Intendencia de Arica y Parinacota, lanzaron ayer oficialmente la Primera Reunión de Altos Representantes de Finanzas (SFOM) de APEC, que se desarrollará en esa región.
El encuentro, que se llevará a cabo el 25 y 26 de julio, es parte de las actividades que está realizando Chile este año como anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que han tenido un fuerte énfasis en la participación regional.
Los representantes de las 21 economías que componen APEC trabajarán en torno a cuatro temáticas: impulsar la integración en los mercados financieros a través de la economía digital; mejorar la inclusión financiera usando la digitalización para cerrar la brecha; abordar la gestión financiera de riesgos de desastres; e implementar el Plan de Acción de Cebú (PAC).
Según el Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, este evento representa una gran oportunidad para las PYME de la región que quieren participar de la economía digital, y para las mujeres y adultos mayores que están a la espera de mayor inclusión financiera.
“Es una instancia muy relevante que va a permitir proyectar a la región a una zona de intercambio comercial que representa el 40% de la población mundial”, afirmó en un comunicado conjunto.
Por su parte, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, destacó que “el 57% de la economía de Chile depende del comercio exterior, por lo que estamos hablando de un tema central para el desarrollo de nuestro país y de la región, que por cierto tiene una vocación natural hacia el Pacífico”.
La intendenta de la Región de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, aprovechó la instancia para recalcar la importancia de la reunión para la zona.
“Nos sentimos honrados de que nuestra región esté dentro de este evento mundial. Para nosotros es un agrado y al mismo tiempo como región de Arica y Parinacota nos permite mostrarnos al mundo con todas nuestras características”, dijo.
Las reuniones que se llevarán a cabo en la región de Arica y Parinacota serán la antesala de la reunión de Ministros de Finanzas que se realizará en Santiago en octubre.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.