Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 14 de diciembre de 2019 a las 12:28 hrs.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el sábado que el acuerdo comercial preliminar o de "fase uno" pactado entre EEUU y China será "muy bueno" para el crecimiento económico mundial, agregando que la segunda fase podría venir en varios pasos.
Estados Unidos y China redujeron la tensión de su guerra comercial el viernes, anunciando un acuerdo de "fase uno" que reduce algunos aranceles estadounidenses a cambio de un gran aumento en las compras chinas de productos agrícolas y otros bienes estadounidenses, según dijeron fuentes oficiales de Washington.
Mnuchin dijo que los detalles completos del nuevo acuerdo, o bien una hoja informativa sobre el mismo, se darán a conocer a lo largo de esta jornada de sábado o el domingo, después de que ambas partes realicen verificaciones de los datos e idiomáticas.
"Esperamos que se aplique completamente en enero. Luego llegaremos a la 'fase dos'", dijo Mnuchin en la conferencia del Foro de Doha en Qatar. "La cuestión más importante es: asegurémonos de que implantamos la 'fase uno' con un acuerdo vinculante, lo cual es. Después empezaremos a negociar la 'segunda fase'".
"Quedan temas importantes para la 'segunda fase'. Tal vez haya una 'fase dos A', una 'fase dos B' y una 'fase dos C'. Ya veremos", dijo.
Mnuchin dijo que el acuerdo con China tenía como objetivo crear más relaciones comerciales recíprocas durante muchos años, añadiendo que el acuerdo sería "muy bueno" para el crecimiento mundial.
Dijo también que Estados Unidos seguía siendo la "cara positivo" de la economía mundial, mientras que las de Europa y Asia están desacelerándose.
Preguntado sobre si el acuerdo comercial aumenta las posibilidades del presidente estadounidense Donald Trump de ser reelegido en noviembre de 2020, Mnuchin dijo: "El presidente será reelegido sin que apenas importe lo que ocurra. Porque ha construido una economía increíble y está muy centrado en la seguridad nacional".
Mnuchin también dijo creer que la campaña de máxima presión de Estados Unidos sobre Irán está funcionando y que ha reducido drásticamente la capacidad de Teherán para patrocinar los que Washington considera grupos terroristas en el extranjero.
Cuando se le preguntó si el uso amplio y regular de sanciones por parte de Washington contra numerosas naciones podría socavar el estatus a largo plazo del dólar como moneda de referencia mundial, Mnuchin dijo que las sanciones constituyen a menudo una alternativa a los conflictos militares.
"Pero si no tenemos cuidado con las sanciones, la gente comenzará a usar otras monedas", agregó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.