Economía
DOLAR
$951,11
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,11
Euro
$1.118,16
Real Bras.
$170,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
65,59 US$/b
Cobre
5,74 US$/lb
Oro
3.443,20 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 14 de diciembre de 2019 a las 12:28 hrs.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el sábado que el acuerdo comercial preliminar o de "fase uno" pactado entre EEUU y China será "muy bueno" para el crecimiento económico mundial, agregando que la segunda fase podría venir en varios pasos.
Estados Unidos y China redujeron la tensión de su guerra comercial el viernes, anunciando un acuerdo de "fase uno" que reduce algunos aranceles estadounidenses a cambio de un gran aumento en las compras chinas de productos agrícolas y otros bienes estadounidenses, según dijeron fuentes oficiales de Washington.
Mnuchin dijo que los detalles completos del nuevo acuerdo, o bien una hoja informativa sobre el mismo, se darán a conocer a lo largo de esta jornada de sábado o el domingo, después de que ambas partes realicen verificaciones de los datos e idiomáticas.
"Esperamos que se aplique completamente en enero. Luego llegaremos a la 'fase dos'", dijo Mnuchin en la conferencia del Foro de Doha en Qatar. "La cuestión más importante es: asegurémonos de que implantamos la 'fase uno' con un acuerdo vinculante, lo cual es. Después empezaremos a negociar la 'segunda fase'".
"Quedan temas importantes para la 'segunda fase'. Tal vez haya una 'fase dos A', una 'fase dos B' y una 'fase dos C'. Ya veremos", dijo.
Mnuchin dijo que el acuerdo con China tenía como objetivo crear más relaciones comerciales recíprocas durante muchos años, añadiendo que el acuerdo sería "muy bueno" para el crecimiento mundial.
Dijo también que Estados Unidos seguía siendo la "cara positivo" de la economía mundial, mientras que las de Europa y Asia están desacelerándose.
Preguntado sobre si el acuerdo comercial aumenta las posibilidades del presidente estadounidense Donald Trump de ser reelegido en noviembre de 2020, Mnuchin dijo: "El presidente será reelegido sin que apenas importe lo que ocurra. Porque ha construido una economía increíble y está muy centrado en la seguridad nacional".
Mnuchin también dijo creer que la campaña de máxima presión de Estados Unidos sobre Irán está funcionando y que ha reducido drásticamente la capacidad de Teherán para patrocinar los que Washington considera grupos terroristas en el extranjero.
Cuando se le preguntó si el uso amplio y regular de sanciones por parte de Washington contra numerosas naciones podría socavar el estatus a largo plazo del dólar como moneda de referencia mundial, Mnuchin dijo que las sanciones constituyen a menudo una alternativa a los conflictos militares.
"Pero si no tenemos cuidado con las sanciones, la gente comenzará a usar otras monedas", agregó.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.