Economía

Sin título 69676827

Pese a esta decisión, las negociaciones de la bolsa podrían reanudarse a partir de este jueves.

Por: Expansión | Publicado: Martes 17 de marzo de 2020 a las 10:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Como parte de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus aplicadas por el gobierno de Rodrigo Duterte, la Bolsa de Filipinas ha sido la primera del mundo en decretar el cierre "hasta nuevo aviso" de sus mercados financieros (acciones, bonos y divisas).

Esta medida se suma a la cuarentena impuesta a toda la isla de Luzón, que con 57 millones de habitantes es la más poblada del archipiélago, y de endurecer el cierre de la capital, Manila. Según los últimos recuentos oficiales, Filipinas ya cuenta con 142 infectados y 12 fallecidos.

En su última jornada hábil, la Bolsa de Filipinas (Philippine Stock Exchange, “PSE”) cerró ayer de manera anticipada luego de que después del mediodía acumulara un desplome del 7,91%, llegando a los 5.335 puntos.

Así, el mercado de este país se encuentra entre los más afectados de Asia por el desplome de los mercados mundiales. En lo que va de marzo acumula una contracción de 20%, siendo su peor mes desde octubre de 2008. El precio de sus bonos también se ha derrumbado, además del rendimiento de su deuda a 10 años, el cual subió 63 puntos básicos.

Posible reapertura del jueves

Pese a esta relevante decisión, los responsables del mercado asiático han anunciado que están tratando de lograr una exención que les permita reanudar la negociación a partir de este jueves. De hecho, el comercio de divisas se reanudará mañana 18 de marzo. 

El consejero delegado de Philippine Stock Exchange (PSE), Ramón Monzón, ha señalado a Bloomberg TV, que "hay una orden gubernamental sobre la que no se nos pidió nuestra posición, si hubiéramos podido dar nuestra opinión habríamos solicitado no ser incluidos (...) Incluso si caen los mercados es mejor permanecer abiertos y dar transparencia", ha señalado Monzón.

 

Lo más leído