DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.028,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras alcanzar una tregua con China, la Casa Blanca reabre la disputa con Europa por el subsidio a Airbus.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Miércoles 3 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Apenas se calmó una batalla, y ya podría empezar una nueva. Tras alcanzar una tregua en la guerra comercial con China el fin de semana, el presidente estadounidense Donald Trump ahora amenazó con aplicar aranceles adicionales a bienes provenientes de los países de la Unión Europea, en respuesta a los subsidios a Airbus, el grupo aeroespacial y de defensa europeo, específicamente al desarrollo de los modelos A350 y A380.

“La Organización Mundial del Comercio (OMC) descubrió que los subsidios de la UE a Airbus impactaron de manera adversa a EEUU, por lo que ahora se aplicarán aranceles a US$ 11 mil millones de productos de la UE”, dijo Trump en Twitter. “La UE se ha estado aprovechando de EEUU en temas comerciales por muchos años. ¡Esto terminará pronto!”, sentenció.
La oficina del representante comercial de EEUU dijo en un comunicado que estaba proponiendo una lista de “productos adicionales -entre los que destacan tipos de quesos desde el parmesano al gouda, así como el café, aceitunas y pasta- para las contramedidas arancelarias en respuesta al daño causado por los subsidios aeronáuticos de la UE”. Los productos, que totalizan un valor comercial de
US$ 4 mil millones, se suman a la lista publicada el 12 de abril y, con eso, la cifra de bienes afectados alcanza US$ 21 mil millones, informó Bloomberg.
Este borrador de la lista llega luego de que el mandatario estadounidense amenazara repetidamente con imponer gravámenes punitivos a la UE para reparar la injusticia que afirma que existe en la relación comercial bilateral.
Además, se produce en respuesta a la exigencia por parte de la OMC a EEUU de terminar con las ayudas fiscales a la empresa estadounindese Boeing, que fueron declaradas ilegales en 2012. La Casa Blanca interpretó que el fallo también era aplicable para los subsidios de la UE a Airbus, pero eso no fue así.
Ante las amenazas desde Washington, el bloque europeo reaccionó, indicando que la disputa debería ser resuelta por la OMC y que EEUU no puede realizar su propio cómputo de daños potenciales para calcular la represalia.
Pero la UE también dijo que sigue abierta “a sostener negociaciones con EEUU, siempre que éstas no sean condicionadas y apunten a un resultado justo”.
Eso sí, anunció que se está preparando para responder con su propia alza de aranceles, en cuanto la OMC se pronuncie sobre el caso durante el verano (boreal). Lo anterior podría convertirse en una escala arancelaria, ya que EEUU tampoco ha mostrado una actitud conciliatoria.
El representante de Comercio de la administración de Trump, Robert Lighthizer, dijo que “cuando la UE ponga fin a estos subsidios dañinos, se podrán levantar los aranceles”, según El País.
EEUU y la UE han amenazado con imponerse aranceles mutuamente por miles de millones de dólares en aviones, tractores y alimentos, en una disputa por los subsidios a la industria aeronáutica que se prolonga ya por cerca de 15 años en la OMC.
Airbus, en un comunicado, dijo que el anuncio estadounidense “sólo se suma a las tensiones comerciales y no cambia nada en realidad. El nivel de represalia sólo puede ser definido por la OMC. Esto no crea un ambiente sano para trabajar hacia una solución negociada y pone en riesgo a una amplia variedad de industrias en ambos lados del Atlántico”.
Sin embargo, Trump ha desestimado a la OMC como método de resolución de conflictos y ha puesto trabas a la designación de jueces. Este nuevo episodio derriba las esperanzas de que Trump reduzca sus frentes comerciales, tras el acuerdo con el presidente chino, Xi Jinping, de reanudar las conversaciones comerciales.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.