Alcoa, el mayor fabricante de aluminio de Estados Unidos, abrió hoy la temporada de resultados corporativos durante el cuarto trimestre en el país del norte, los cuales no fueron positivos, a los que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses.
La pérdida llegó a los US$ 193 millones, ó 18 centavos por acción, lo que se compara con la ganancia de US$172 millones o 15 centavos por papel en el mismo período de 2010.
Los motivos que explicarían los resultados de Alcoa son las bajas en los precios de los metales, lo que lo impulsó a recortar la producción y ante la debilidad de los mercados de construcción y envases.
Por otra parte, anunció hoy que en el conjunto de su ejercicio fiscal 2011 ganó US$ 611 millones, más del doble que en 2010. Durante el pasado ejercicio 2011, el mayor productor de aluminio de Estados Unidos y uno de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales facturó US$ 24.951 millones, el 18 % más que los US$ 21.013 millones ingresados el año precedente.
"Alcoa registró un sólido rendimiento durante un año volátil gracias a nuestra rápida respuesta a las cambiantes condiciones del mercado y la implacable gestión de nuestro efectivo", dijo al conocerse esos resultados el presidente y consejero delegado de la firma, Klaus Kleinfeld.
En ese sentido, la firma anunció precisamente hoy el recorte de la capacidad de producción de dos de sus plantas en España y el posible cierre de una tercera en Italia, como parte de un proceso anunciado la semana pasada y por el cual busca recortar en un 12 % su capacidad mundial de material para 2012.
De cualquier modo, el máximo responsable de Alcoa afirmó que prevé que en 2012 la demanda mundial de aluminio aumente un 7 %, aunque espera ver un déficit global en el suministro primario del metal.
Los mercados globales estarán mañana expectantes de este tipo de resultados, los que sin duda influirán en sus resultados en su jornada de día martes.