EIU
DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,23
Real Bras.
$174,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.179,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Como otros lugares en la región, Colombia ha sido golpeada por severas condiciones de sequía desde principios de año. La situación tiene el potencial de deteriorarse aún más a medida que el fenómeno climático de El Niño permanecerá en la zona en los próximos meses.
Pese que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM, la oficina de gobierno a cargo de asuntos climáticos) reportó alertas tempranas sobre la alta posibilidad de una temporada baja en lluvias para abril-mayo de este año (que conllevaría a condiciones inusualmente secas), las autoridades nacionales y locales hicieron muy poco para anticiparse a la sequía.
Como resultado, 3,5 millones de personas hoy sufren por la escasez de agua potable y 36 municipalidades han declarado por medio del gobierno estar bajo estado de “calamidad pública”, debido a los efectos de la sequía. La situación ha sido particularmente mala en provincias con problemas de agua y condiciones sanitarias que se remontan desde hace mucho tiempo, como es el caso de La Guajira. Ahí, la gente ha comenzado a organizar protestas para demandar una acción inmediata por parte del gobierno. Sin embargo, a la fecha las autoridades sólo han prometido aumentar la capacidad de suministros de agua, que tomará meses en completar.
Para complicar las cosas, existe un creciente consenso de que las condiciones climáticas se mantendrán adversas. El IDEAM ha declarado alerta roja en alrededor del 50% de las provincias del país –mayormente aquellas cercanas a las montañas en los Andes– debido a un aumento en los frecuentes incendios forestales. A pesar de que el IDEAM recientemente comentó que El Niño parece estar perdiendo fuerza, reafirmó que el fenómeno tiene una alta probabilidad de causar una baja en el promedio de lluvias para octubre-noviembre, intensificando la actual sequía a principios de 2015.
Golpe a la economía
Una sequía prolongada sería nociva de muchas maneras. De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), la sequía ya ha afectado a 1,8 millón de hectáreas de terreno cultivable y 30% de la producción ganadera. Mayores daños en los cultivos podría gatillar un incremento de la inflación, al igual que deterioros en las condiciones sociales en áreas rurales (que tienden a ser las más pobres).
Condiciones más secas también podrían poner en peligro la amplia capacidad de generación de energía hidroeléctrica del país (particularmente en las provincias centrales), hasta llevar a posibles racionamientos. Aunque esto todavía puede evitarse, un aumento en las tarifas eléctricas en los próximos meses parece ser ineludible, afectando no sólo a los hogares, sino también aumentando los costos para los sectores industrial y comercial.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.