El espacio aéreo del
norte de Europa ha quedado prácticamente cerrado hoy, lo que ha
obligado a cancelar numerosos vuelos y ha dejado a miles de
pasajeros en tierra debido a la ceniza de un volcán en erupción en
Islandia.
Las restricciones afectan a una cuarta parte de todo el
tráfico
aéreo europeo, según datos de la Agencia Europea para la Seguridad
en la Navegación Aérea (Eurocontrol).
Noruega, Reino Unido,
Irlanda y Dinamarca han cerrado su espacio
aéreo salvo para casos de emergencia, mientras que las autoridades
suecas lo harán a las 20.00 GMT.
Francia cerrará a lo largo del
día de hoy 24 de sus aeropuertos
de la mitad norte del país, entre ellos los tres de París,
Roissy-Charles de Gaulle, Orly y Le Bourget.
Por su parte, el Servicio
de Control del Tráfico Aéreo Nacional
(NATS) del Reino Unido anunció que "al menos" hasta las 06.00 horas
GMT del viernes estará cerrado el espacio aéreo británico, con la
excepción de los vuelos de emergencia.
"Se
trata desde luego de una de las restricciones más
significativas conocidas en la historia del tráfico aéreo", dijo la
portavoz, quien rechazó que la medida sea exagerada.
Las cenizas
volcánicas son altamente abrasivas y una nube de
ellas puede llegar a colapsar los motores de un avión en vuelo al
bloquear sus turbinas, explicó hoy a Efe el presidente del Colegio
Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial española, Luis Lacasa.
El
cierre del espacio aéreo en el norte de Europa ha obligado a
cancelar numerosos vuelos no solo en el continente sino en otras
partes del mundo, como en Estados Unidos, y los expertos advierten
que tendrá un elevado costo para las aerolíneas.
El operador de
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena)
informó de que 342 vuelos entre España y el Reino Unido, Irlanda,
Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia, 161 de ellos con salida
desde aeropuertos españoles y el resto correspondientes a llegadas.