La economía española cerró 2010 con una contracción del 0,1%, mejor que la estimación del Gobierno. Entre octubre y diciembre, sin embargo, marcó un aumento del 0,2% intertrimestral tras el estancamiento del tercer trimestre.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que la recuperación se debe a "una mejor contribución tanto de la demanda nacional como del sector exterior".
En tasa interanual, el aumento del producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre fue del 0,6%, el mayor incremento de este tipo desde el segundo trimestre de 2008.
El viernes pasado, el Banco de España, en su boletín mensual, ya adelantó que el PIB de 2010 previsiblemente menguó un 0,1%, un comportamiento mejor a las previsiones del Gobierno, que auguraban una contracción del 0,3% para el ejercicio.
También el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, habían señalado que posiblemente el dato final sería mejor al de las estimaciones oficiales.
Desde el punto de vista intertrimestral, este año el PIB no ha pisado el terreno negativo: en el primero, creció un 0,1%; en el segundo, un 0,3%; en el tercero se estancó y en el último marcó un incremento del 0,2%. Los datos correspondientes periodo octubre-diciembre, no obstante, son provisionales y el INE publicará el próximo 16 de febrero los definitivos, con las partidas detalladas.