El presidente de Bolivia, Evo Morales, refundará hoy la Empresa Nacional
de Electricidad (ENDE) para que se convierta en el principal operador del
sector, informó una fuente oficial.
La empresa, que había sido privatizada en la década pasada,
será refundada esta noche en un acto en la sede de la Sociedad de Ingenieros,
en la ciudad de Cochabamba, al centro del país, según anunció el Ministerio de
Hidrocarburos y Energía.
A principios de este mes, se dio el primer paso hacia el
relanzamiento de la ENDE, con la inauguración por parte de Morales de las obras
de interconexión eléctrica en la amazonía boliviana.
Ese proyecto, considerado como el más importante que desarrolla
la ENDE en la última década y que suministrará electricidad a varias zonas
amazónicas, entre las localidades de Caranavi y Trinidad, contó con una
inversión de 38 millones de dólares, 32 de los cuales los aportó la Corporación Andina
de Fomento (CAF).
El presidente Morales ha dicho que el servicio de
electricidad no puede ser "un negocio privado", pero las autoridades
de su Gobierno han respondido a la prensa de forma contradictoria al ser
consultadas sobre una posible nacionalización del sector.
Una fuente del Ministerio de Hidrocarburos dijo a Efe que
Morales anunciará hoy la refundación de una ENDE Corporativa, con un patrimonio
millonario.
El mandatario tomará también juramento a los nuevos gerentes
de la empresa matriz y de las filiales que se crearán por decreto.
Actualmente, operan en el sector eléctrico de Bolivia varias
empresas privadas extranjeras, entre las que figuran la Transportadora De
Electricidad (TDE), participada por Red Eléctrica Española
(REE), Iberdrola, también de España, e ISA de Colombia.