Internacional
Facebook admite que juegos populares no cumplen normas de privacidad
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Por Tim Bradshaw
Facebook está otra vez esquivando críticas por la falta de privacidad después de que admitiera que algunos de los juegos y aplicaciones más populares entre sus usuarios no cumplen con las normas de protección de datos.
El sitio de redes sociales informó que hará cambios técnicos en su plataforma tendientes a mejorar la seguridad de los datos, en un intento por restar importancia a los temores sobre cómo maneja la información personal de sus 500 millones de usuarios.
Facebook admitió que algunos de sus juegos más populares de su sitio, incluyendo FarmVille y Texas Hold ‘Em Poker, estaban pasando a los anunciantes una serie de números y letras que actúan como identificación de cada usuario del sitio. Zynga, el fabricante de los juegos, no hizo comentarios.
Esta información es esencial para el funcionamiento de los juegos sociales pero podría también emplearse para determinar los nombres reales de los usuarios de Facebook. Dependiendo de la configuración de privacidad del usuario, se podrían deducir más detalles personales y combinar con otra información derivada de sus hábitos al momento de navegar.
“Estamos conversando con nuestros socios y con la comunidad de la web sobre las posibles soluciones” a este problema, declaró Facebook. “Si bien el conocimiento de la ID del usuario no permite el acceso a su información privada incluida en Facebook, planeamos introducir nuevos sistemas técnicos que limitarán en gran medida la posibilidad de compartir la identidad del usuario”.
Pero Facebook negó que los usuarios se hayan visto perjudicados por la filtración de datos. “Es importante saber que no hay evidencia de que se haya hecho un mal uso de la información personal como resultado de este problema”.
En un blog, Mike Vernal, ingeniero de Facebook, señaló que “los detalles técnicos de cómo trabajan los navegadores” fueron la causa del problema, no Facebook ni los desarrolladores de aplicaciones.”
“Los informes de la prensa exageraron las implicancias”, aseguró Vernal. Esta fue la respuesta a un informe de Wall Street Journal que señalaba que las diez aplicaciones más populares del sitio estaban violando las normas de Facebook porque envían a las compañías publicitarias los ID de los usuarios.
Los expertos en privacidad sostienen que este último incidente recalca los riesgos que implica instalar aplicaciones desarrolladas por compañías cuya motivación y prácticas comerciales son poco claras.