El Fondo
Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT)
advirtieron hoy de que las políticas de consolidación no deben ahogar el
crecimiento porque "una recuperación que no genere empleo no es
recuperación".
"La
crisis financiera no sólo no ha terminado sino que ha generado una crisis de
empleo", sentenció el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn en la
Conferencia sobre Empleo que hoy se celebró con la participación del presidente
español José Luis Rodriguez Zapatero y del primer ministro griego Yorgos
Papandreu.
Strauss-Kahn,
que calificó de "catastrófica" la situación del mercado laboral
mundial, pidió a los gobiernos "cautela" en la aplicación de sus
políticas anti-crisis, de tal forma que consolidación fiscal y crecimiento
aparezcan equilibrados.
"La
crisis no terminará hasta que el desempleo decrezca", reiteró Strauss-Kahn
y añadió que "tenemos que hacer de la creación de empleo una prioridad
usando todos los instrumentos al alcance" pues "el crecimiento, por
sí sólo, no creará los empleos necesarios"
Según datos
del FMI y de la OIT la crisis actual ha generado 30 millones de parados, que
elevan la cifra mundial de personas sin trabajo a 210 millones.