DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.078,03
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl grupo sumó 8 millones de usuarios en los tres meses hasta fines de junio, con 108 millones de personas a nivel global pagando una cuota mensual.
Por: Anna Nicolaou
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Nueva York
Spotify no logró las expectativas de suscriptores en el último trimestre, con la empresa de streaming de música culpando a una promoción para estudiantes mientras busca atraer a más personas a suscribirse. El grupo sueco sumó 8 millones de suscriptores en los tres meses hasta fines de junio, con 108 millones de personas a nivel global pagando una cuota mensual para usar Spotify.
Los analistas de Wall Street esperaban 109 millones, mientras que la empresa había entregado una guía de entre 107 millones y 110 millones.
“No logramos los suscriptores”, dijo ayer Spotify en una carta a inversionistas. “Eso es culpa nuestra”:
Barry McCarthy, director de Finanzas, dijo a Financial Times que la compañía había esperado ganancias de su programa de promoción mensual estudiantil que no se materializaron. “No lo hicimos muy bien. No le dijimos a nadie ni lo promocionamos”, afirmó.
Fue una decepción pequeña en términos de los pronósticos de los analistas, pero las acciones de Spotify cayeron más de 4% en las operaciones previas al mercado. La acción ha subido más de 30% este año, superando el desempeño de los índices bursátiles.
Spotify es el líder global en streaming pagado de música por un amplio margen. Su rival Apple dijo que tenía 60 millones de suscriptores de música hasta junio, mientras que el FT reportó que Amazon había sumado a cerca de 32 millones de personas a sus servicios de música hasta fines de abril.
En una conferencia con inversionistas, el CEO de Spotify, Daniel Ek, destacó que los suscriptores trimestrales habían crecido 31% año sobre año, “cerca del doble de la tasa de crecimiento de nuestro competidor más cercano”.
El resto de los resultados fueron mejores a lo esperado. Los usuarios mensuales, incluyendo los que no pagan, subieron a a 232 millones, por sobre las expectativas de 226 millones. Spotify obtuvo pérdidas operativas de 3 millones de euros y 1.670 millones de euros en ingresos, mejor que lo previsto.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.