DOLAR
$966,87
UF
$39.326,20
S&P 500
6.448,75
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.774,39
Bovespa
137.175,00
Dólar US
$966,87
Euro
$1.126,33
Real Bras.
$177,53
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.432,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: E. Moore y R. Blitz, Financial Times
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La sorpresiva rebaja de crédito de Polonia ha dado lugar a una ola de ventas a través de acciones, bonos y mercados de divisas del país cuando los inversionistas extranjeros son cada vez más escépticos respecto del nuevo gobierno de derecha populista.
La agencia de calificación Standard & Poor’s sorprendió a los mercados europeos el viernes recortando la calificación crediticia de Polonia un escalón, de A- a BBB+, y asignándole una perspectiva negativa, después de la interferencia en la gestión jurídica y económica por la recién instalada administración de la Ley y Justicia polaca.
Los precios de los bonos emitidos por Polonia cayeron bruscamente ayer, empujando los rendimientos de referencia de los bonos a 10 años del país 28 puntos básicos, hasta 3,28%, cerca de un máximo de seis meses. El índice de la bolsa de Varsovia Warsaw WIG 20 cayó 2,8%.
“Nadie lo vio venir”, dijo Manolis Davradakis, economista de Axa. “Esto tiene que ver con las instituciones. La situación económica del país sigue siendo positiva y no justifica esta rebaja”.
Antes de las elecciones del año pasado, Polonia fue considerada como uno de los países más estables del este Europa y estrategas de divisas asumieron la fuerte economía y proyectaron un crecimiento del PIB que empujaría al alza el zloty.
En cambio, disturbios políticos y la rebaja de las calificaciones han ayudado a impulsar el euro 4,6% frente a la moneda de Polonia en el último mes. El zloty tocó un mínimo de cuatro años frente a la moneda única a fines de la semana pasada.
El estratega de mercados emergentes Piotr Matys, de Rabobank, dijo que la política continuará estableciendo el tono de la moneda y los activos locales. Aún cuando la demanda por los activos de riesgo repunte, “el margen del zloty para recuperar sus pérdidas será mucho más limitado de lo que se había previsto anteriormente”.
El pasado abril, Polonia fue capaz de traducir un impresionante crecimiento económico y la proximidad al programa de flexibilización cuantitativa de la eurozona para convertirse en el primer país en desarrollo en vender la deuda a un rendimiento negativo, prestando en francos suizos a tres años sin pagar un cupón.
Oxford Economics señaló que, incluso después de las elecciones de finales de 2015, los mercados todavía no valoran en pleno el cumplimiento de las promesas de gasto del nuevo gobierno, apostando por la moderación. Las intenciones del gobierno se han tomado más en serio desde entonces.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.