FT
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.754,05
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.098,57
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,15 US$/b
Petr. WTI
60,49 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.032,86 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Simon Rabinovitch
, Shangai
El fondo de riqueza soberano chino de US$ 500.000 millones está cerca finalmente de elegir a un nuevo presidente, terminando así con un retraso de meses durante los que varios candidatos rechazaron el puesto por temor a que podría ser un cáliz envenenado.
Se espera que Ding Xuedong, vicesecretario general del Consejo de Estado, el gabinete de China, sea anunciado como el presidente de China Investment (CIC), según dos fuentes informadas sobre la decisión. Ding se reunió el viernes con ejecutivos de CIC en las oficinas centrales en Beijing, según las fuentes.
Su nombramiento llenará un puesto que estuvo vacante por más de tres meses desde que el ex presidente, Lou Jiwei, se convirtió en ministro de Finanzas de China en marzo.
Varias autoridades del banco central, empresas estatales y gobiernos locales habían sido contactadas para el puesto, pero lo rechazaron. Aunque es un cargo prestigioso, muchos candidatos estaban preocupados de que tendrían que ser responsables si las inversiones hechas en el período de Lou tenían un bajo desempeño, comentaron anteriormente a FT fuentes ligadas al tema.
También había preocupación sobre el estatus del CIC dentro de la jerarquía financiera de China. Fundado con gran fanfarria en 2007, el CIC ahora enfrenta competencia de otras instituciones de gobierno que han comenzado a actuar como una especie de fondos de riqueza soberanos. Además, el CIC ha tenido problemas para encontrar nuevas inyecciones de efectivo para invertir en el extranjero incluso después de desplegar gran parte de su capital. Con Ding, el CIC encontró un nuevo presidente con sólidas conexiones en Beijing, pero un perfil muy bajo dentro de la comunidad financiera china, sin mencionar su virtual anonimato en el extranjero.
Ding fue viceministro de Finanzas por dos años hasta 2010 cuando fue nombrado para el Consejo de Estado, una posición que le permitió trabajar con Li Keqiang, el nuevo premier de China.
Un ejecutivo de CIC comentó a FT que el equipo del fondo estaba aliviado de que pronto tendrían un nuevo jefe. “Hemos sido capaces de seguir con nuestro trabajo diario, pero las mayores decisiones han sido postergadas a la espera de esto”, acotó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.