DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Sam Fleming, Washington
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Janet Yellen fue advertida por los representantes republicanos de que la reforma para hacer a la Reserva Federal más transparente se venía a medida que ella defendió la independencia y forma de tomar decisiones del banco central en el segundo día de su testimonio en el Capitolio.
La presidenta de la Fed aplastó los llamados por parte de los republicanos para que la Fed esté sujeta a reglas mecánicas de fijación de tasas, diciendo que ella no quería que su discreción estuviese "encadenada", así como rechazó las sugerencias de algunos legisladores de que el banco central se había politizado.
Jeb Hensarling, un congresista de Texas que lidera el comité de servicios financieros de la Cámara Baja, atacó la guía a futuro de la Fed por ser impredecible y por agitar los mercados, a medida que urgió una política monetaria más "basada en reglas".
También se quejó de la puerta giratoria entre la Fed y el Departamento del Tesoro y sobre las regulares reuniones privadas entre el organismo y el secretario del Tesoro.
"Parece no haber mucha guía en la guía a futuro de la Fed", aseguró en la declaración de apertura. "Por mi parte, creo que las reformas de la Fed son necesarias y creo que se vienen".
Ese sentimiento fue compartido por Bill Huizenga, de Michigan, quien acusó a la entidad de estar "cubierta en misterio" y de ir más allá de su mandato original.
"Debemos levantar el velo de reserva para asegurarnos de que la Fed sea responsable ante los representantes de la gente", expresó.
Yellen contraatacó ante las sugerencias de que la política monetaria estaba politizada, afirmando que esta era una "completa caracterización incorrecta" y que se reunió con grupos de todo el espectro político. Ella negó que un discurso sobre la desigualdad de ingresos hubiese alineado a la Fed con los demócratas, manifestando que había escuchado una "preocupación amplia" sobre el tema.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.