Dick Cheney, el exvicepresidente republicano que defendió las guerras estadounidenses en Afganistán e Irak tras los atentados del 11 de septiembre y que posteriormente se convirtió en un acérrimo crítico de Donald Trump, falleció a los 84 años, según un comunicado de su familia.
Cheney fue vicepresidente durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, culminando una carrera política que incluyó cargos como jefe de gabinete de la Casa Blanca con Gerald Ford y secretario de Defensa con George H.W. Bush.
Era conocido por sus posturas belicistas en política exterior y el uso del poderío militar estadounidense, incluyendo su papel fundamental al asesorar a George W. Bush para que ordenara la invasión de Irak en 2003. Esa decisión presidencial sumió a Estados Unidos en un largo y costoso conflicto en Oriente Medio que muchos republicanos y demócratas considerarían posteriormente un error.
La influencia de Cheney sobre el joven Bush durante su mandato lo convierte en uno de los vicepresidentes más poderosos —si no el más poderoso— de la historia política estadounidense. Pero su influencia comenzó a menguar conforme se acercaba el final de la presidencia de Bush.
Tras dejar el cargo en 2009, el ala del Partido Republicano liderada por Cheney empezó a perder fuerza, mientras que los aislacionistas en política exterior, encabezados por Trump, ganaban terreno en la derecha.
En 2022, Cheney se convirtió en un firme crítico del 45.º y ahora 47.º presidente de Estados Unidos, especialmente después de que su hija, Liz Cheney, entonces congresista por Wyoming, codirigiera la investigación sobre los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense.
“Nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump”, declaró Dick Cheney en un anuncio en apoyo a su hija Liz en su fallida candidatura a la reelección contra un rival republicano respaldado por Trump.
“Intentó robarse las últimas elecciones, recurriendo a la mentira y la violencia para mantenerse en el poder después de que los votantes lo rechazaran”, añadió.
Su familia informó el martes que Cheney había fallecido el lunes a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular.