Los socios de data centers de OpenAI están en camino de acumular casi US$ 100 mil millones en créditos vinculados a la startup, mientras el creador de ChatGPT se beneficia de una ola de gasto financiada con deuda sin asumir riesgos financieros propios.
SoftBank, Oracle y CoreWeave han tomado prestados al menos US$ 30 mil millones para invertir en la startup o ayudar a construir sus data centers, según análisis del FT.
El grupo de inversión Blue Owl Capital y compañías de infraestructura computacional como Crusoe también dependen de acuerdos con OpenAI para servir alrededor de US$ 28 mil millones en préstamos.
Un grupo de bancos está en conversaciones para prestar otros US$ 38 mil millones a Oracle y al constructor de data centers Vantage para financiar más instalaciones para OpenAI, según personas al tanto del asunto. Se espera que el acuerdo se concrete en las próximas semanas.
Ejecutivos de OpenAI han dicho que planean levantar deuda sustancial para ayudar a pagar estos contratos, pero hasta ahora la carga financiera ha recaído en sus contrapartes y sus prestamistas. “Esa ha sido un poco la estrategia”, señaló un alto ejecutivo de OpenAI. “¿Cómo (OpenAI) aprovecha los balances de otras personas?”
La magnitud de los préstamos que dependen de OpenAI incrementará el escrutinio sobre los US$ 1,4 billones (millón de millones) en acuerdos que ha firmado este año para aprovisionar capacidad de cómputo de fabricantes de chips y compañías de data centers durante los próximos ocho años.
Estos compromisos superan ampliamente los ingresos anualizados previstos de US$ 20 mil millones para este año.
La startup tiene poca deuda en su propio balance, según personas cercanas a la compañía. OpenAI posee una línea de crédito por US$ 4 mil millones con varios bancos estadounidenses, que aseguró el año pasado, pero que aún no ha utilizado.
Necesita una capacidad masiva de cómputo para entrenar y ejecutar los modelos avanzados detrás de su chatbot y otras herramientas como generadores de video.
OpenAI dijo: “Construir infraestructura de IA es lo más importante que podemos hacer para satisfacer la creciente demanda global . . . La actual escasez de cómputo es la mayor restricción para la capacidad de OpenAI de crecer”.
SoftBank, Vantage, CoreWeave, Crusoe y Blue Owl declinaron comentar. Oracle no respondió.
Necesidad de más capital
La startup con sede en San Francisco, que recientemente se convirtió en la empresa privada más valiosa del mundo con un valor de US$ 500 mil millones, cree que necesita aún más capital para financiar data centers, chips y energía en su objetivo de crear “inteligencia artificial general”, sistemas que superen las capacidades humanas.
Los US$ 100 mil millones en bonos, préstamos bancarios y acuerdos de crédito privado ligados a OpenAI equivalen a la deuda neta directamente mantenida por las seis mayores empresas corporativas prestatarias del mundo —incluyendo a las automotrices Volkswagen y Toyota y a los grupos de telecomunicaciones AT&T y Comcast—, según un informe de 2024 de la administradora de activos Janus Henderson.
La deuda vinculada a OpenAI podría ser ya significativamente mayor. Muchos de los socios de la startup, incluyendo SoftBank y CoreWeave, han tomado préstamos más elevados este año que no han sido explícitamente vinculados a la startup.
SoftBank ha levantado cerca de US$ 20 mil millones este año para sus inversiones en IA, siendo OpenAI por lejos la mayor. Una persona cercana a SoftBank dijo que US$ 1 mil millones de su préstamo puente por US$ 8,5 mil millones —para financiar su inyección de capital en OpenAI— han sido pagados. Añadió que varios miles de millones de dólares recaudados este año se utilizaron para redimir bonos existentes más que para nuevas inversiones.
CoreWeave tiene grandes contratos para suministrar capacidad de cómputo a Microsoft, y ha tomado prestados más de US$ 10 mil millones para arrendar espacio en data centers a fin de cumplir esas obligaciones. Parte de esa capacidad podría eventualmente fluir hacia OpenAI a través de los acuerdos con Microsoft.
La deuda vinculada a OpenAI probablemente crecerá a medida que sus socios intenten cumplir los enormes contratos con la startup.
Oracle ya ha vendido US$ 18 mil millones en bonos corporativos para pagar compromisos de infraestructura con OpenAI. Analistas de KeyBanc Capital Markets proyectan que el grupo tecnológico de Larry Ellison tendrá que endeudarse por US$ 100 mil millones durante los próximos cuatro años para cumplir sus contratos con OpenAI.
Eso probablemente incluirá el paquete de deuda por US$ 38 mil millones para data centers desarrollados para Oracle por Vantage Data Centers en Texas y Wisconsin.
Muchos préstamos de data centers se han hecho a vehículos con propósito especial (SPV), incluyendo estructuras más opacas como entidades de interés variable, que buscan proteger a inversionistas y desarrolladores frente al riesgo en caso de un default.
Vantage se prepara para usar SPV para los préstamos de los sitios en Texas y Wisconsin, según personas cercanas a las conversaciones.
Blue Owl y Crusoe crearon un SPV conjunto para construir el primer data center de OpenAI en Estados Unidos en Abilene, Texas. La empresa conjunta tomó prestados alrededor de US$ 10 mil millones de JPMorgan para financiar la construcción, que se reembolsarán mediante el arriendo a 17 años de Oracle sobre el sitio.
El préstamo, sin embargo, no tiene recurso contra Blue Owl o Crusoe, lo que significa que JPMorgan tomaría posesión del terreno y el data center si Oracle dejara de pagar.
Blue Owl también utilizó un SPV de propiedad total para pedir prestados US$ 18 mil millones a un grupo de bancos mayoritariamente japoneses para un segundo sitio en Nuevo México, que Oracle arrienda para OpenAI.