El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el viernes que los aranceles de Donald Trump avivarán una mayor inflación y un crecimiento más lento, ya que los planes del presidente de imponer fuertes aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos sacuden los mercados financieros globales.
"Cada vez es más evidente que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto", declaró Powell en declaraciones preparadas para una conferencia en Virginia el viernes. "Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento".
Las declaraciones de Powell se producen después de que el anuncio de Trump el miércoles sobre un arancel universal del 10% y aranceles mucho mayores para muchos socios comerciales clave hiciera tambalear los mercados.
El S&P 500 de Wall Street ha sufrido dos días de fuertes ventas, lo que lleva al índice de primera línea a su peor semana desde el inicio de la crisis del coronavirus hace cinco años.
Trump presiona para baja de tasas
Trump, antes de los comentarios de Powell, dijo en su plataforma Truth Social: “Este sería un momento PERFECTO para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recortara las tasas de interés”.
El presidente de la Fed enfatizó que la incertidumbre era alta en cuanto a qué se gravaría, a qué nivel y durante cuánto tiempo, y el alcance de las represalias de nuestros socios comerciales.
Era demasiado pronto para determinar cuál será la trayectoria adecuada para la política monetaria, lo que indica que el banco central está dispuesto a mantener su principal tipo de interés en su rango actual, entre el 4,25 % y el 4,5 %, hasta que haya más claridad sobre las consecuencias.
Sin embargo, Powell afirmó que existían riesgos elevados de mayor desempleo e inflación que debían vigilarse de cerca.
"Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que sus efectos sean más persistentes", declaró Powell. "Nuestra obligación es mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente".