Internacional
Gigante aéreo europeo inicia esta semana su despegue en bolsa
Acciones de aerolínea fusionada Iberia/British Airways comienzan a transarse en Madrid y Londres.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Las aerolíneas Iberia y British Airways cerraron el jueves su última jornada en bolsa como compañías independientes. A partir de hoy, lunes, International Airlines Group (IAG), la sociedad que se formó para integrar a las dos firmas, comienza su cotización en las bolsas de Londres y Madrid, convertida en la segunda línea aérea más grande de Europa por capitalización bursátil.
IAG formalizó el viernes su fusión en Madrid, donde tendrá su sede legal, con el cambio de 1.854 millones de acciones que se han emitido por las de British e Iberia, según el canje establecido en el acuerdo (1,0205 título por cada acción de la empresa española y una acción por cada título de la británica).
El holding comenzará a operar con una capitalización estimada de 6.340 millones de euros (US$ 8.500 millones), valor que la ubica por delante de rivales con peso en Europa, como la alianza Air France-KML y la operadora irlandesa de bajo costo Ryanair, aunque no supera a Lufthansa, la primera de la región, que vale 7.280 millones de euros.
El primer reto de los gestores de IAG es lograr las sinergias de 400 millones de euros a partir del quinto año de la unión. De estas sinergias, 40% provendrá del aumento de los ingresos y 60% de los costos. Iberia y British Airways esperan concretar importantes ahorros al comprar en conjunto sus aviones y combustible, y también con la unión de sus sistemas informáticos.
Ambas compañías han vivido una racha alcista en el mercado desde que anunciaron el preacuerdo de fusión, en noviembre de 2009, lo que les ha ayudado a superar a sus competidores. En 2010, las acciones de la compañía española subieron 68,25% y este año tuvieron una revalorización de 7%. Por su parte, BA subió 42% el año pasado y 3% en 2011, informó el diario español Expansión.
Si la fusión de ambas firmas se hubiera hecho efectiva desde el 1 de enero del pasado año fiscal, habría registrado pérdidas por unos 359 millones, según cifras entregadas en un documento preparado por Iberia que se publicó la semana pasada.
Renovación de flota
Una de las primeras decisiones que tomará IAG es renovar su flota de aviones de vuelo de larga distancia de Iberia, punto importante ya que la aerolínea aumentará la oferta de asientos en 4% con siete nuevas rutas.