Goldman Sachs perdió el 98% de los US$ 1.300 millones que un fondo soberano del régimen libio de Muamar Gaddafi le confió en 2008 y, para compensarle por ello, le ofreció incluso convertirse en uno de los mayores accionistas del banco, según The Wall Street Journal.
El diario neoyorquino asegura hoy, citando como fuente documentos internos de Goldman Sachs, que la Autoridad Libia de Inversiones confió US$ 1.300 millones al banco estadounidense en 2008 para que se los invirtiera en el mercado de divisas y en acciones de Citigroup, UniCredit, Banco Santander, Allianz, Électricité de France y Eni.
Sin embargo, y coincidiendo con el estallido de la crisis financiera, el banco perdió el 98% del valor de la inversión. Para tratar de compensar al régimen libio -que según el diario estaba "furioso" con Goldman- este le ofreció la oportunidad de convertirse en uno de sus mayores accionistas.
Entre otras alternativas se barajó que Libia se hiciera con US$ 5.000 millonesen acciones preferentes de Goldman a cambio de invertir US$ 3.700 millones, según detalla el diario, que añade que, incluso, se le ofreció una rentabilidad anual de entre un 4% y 9,25% durante más de 40 años.
Las negociaciones entre las partes se prolongaron hasta julio de 2009, pero finalmente no resultaron en ningún acuerdo y "no se hizo nada más respecto al dinero perdido", según The Wall Street Journal.
Las discusiones en Trípoli llegaron a ser tan agrias en el momento de la ruptura que, según el diario, el banco tuvo que ofrecer protección a sus enviados hasta que salieran del país.