El primer ministro griego advirtió que no podrán mantener
los recortes de su déficit si el costo de endeudamiento sigue alto. Pero la
reacción del mercado va hoy en la línea contraria. La prima de riesgo y los
seguros de impagos vuelven a repuntar, al calor también del escepticismo de
Grecia sobre la ayuda de la UE.
"Grecia no caerá en default", se ha encargado de
asegurar una vez más el primer ministro griego en una intervención ante el
Parlamento Europeo, Papandreou ha añadido, en cambio, una advertencia: Grecia
no podrá mantener los recortes previstos en su déficit si el costo de
endeudamiento sigue alto.
La advertencia del primer ministro choca con la tendencia
que registran hoy los mercados. La prima de riesgo de Grecia se amplía desde
los 303 hasta los 310 puntos básicos, y los seguros para protegerse contra el
riesgo de impago, los credit default swaps (CDS) se encarecen desde los 287,7
hasta los 295,7 puntos básicos.
La reacción de los mercados coincide con las informaciones
difundidas acerca de los recelos de Grecia a las ayudas comprometidas por la
Unión Europea. Según diversos medios, desde el país heleno son cada vez más
escépticos sobre una concreción de este rescate, y podrían incluso acabar
recurriendo a las ayudas del Fondo Monetario Internacional.
Papandreou salió al paso de estas noticias, y ha querido
resaltar que prefiera un solución a sus problemas con el déficit que no
involucre al Fondo Monetario Internacional (FMI). El problema podría venir de
los recelos de algunos países europeos a concretar su ayuda.