Internacional
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,27
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.941,15 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Desde el miércoles, en la acción más reciente para impulsar a la ciudad a convertirse en un centro offshore del yuan, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) autoriza a no residentes a abrir cuentas en yuanes en los bancos de la ciudad.
Los banqueros esperan que inversionistas de largo plazo asuman exposición a productos denominados en yuanes, como bonos.
El yuan aún no es totalmente convertible, pero Beijing ha relajado gradualmente las normas para impulsar el uso de la moneda para cuentas e inversiones.
“Como el dólar y el euro muestran alta volatilidad y debilidad económica estructural, el yuan será visto como un refugio seguro”, dijo Claude Haberer, jefe en Asia del banco suizo Pictet.
Hong Kong también debe competir con otros mercados que también quieren convertirse en centro offshore en yuanes.
Londres, con 600.000 chinos residentes, tenía cuentas por más de 100.000 millones de yuanes (US$ 15.686 millones), frente a 556.000 millones de yuanes en Hong Kong en junio.
La tasa de cambio del yuan ha permanecido sin cambio frente al dólar la primera mitad del año, tras su apreciación de 30% desde 2004.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.