El Banco Central de Irlanda revisó hoy a la
baja sus previsiones de crecimiento para la economía nacional en
2010 al situar el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en un
0,2%, un 0,6% menos que en sus estimaciones del pasado mes
de julio.
La entidad financiera indicó que el Producto Nacional Bruto (PNB), que excluye los beneficios generados por las multinacionales
afincadas en Irlanda, se contraerá este año un 1,7%, un
0,7% más que lo esperado.
Para 2011, el Banco Central de Irlanda también rebajó un 0,4% sus
previsiones de crecimiento del PIB y lo fijó ahora en el 2,4%.
Según el último informe trimestral, el desequilibro entre las
cifras del PIB y del PNB es fruto de la fortaleza de las
exportaciones y, aunque el consumo público es aún "débil", hay
evidencias que apuntan a su estabilización.
Respecto al desempleo, el Banco Central mantuvo intactas sus
últimas previsiones, lo que fija la tasa de paro para este año en el
13,5% y el 13,3% para 2011.
"En clave positiva, los últimos números sobre comercio indican
que la recuperación de las exportaciones se ha ampliado y abarca
ahora otros segmentos considerados como 'más tradicionales' del
sector de las manufacturas. Sin embargo, la continua debilidad de la
inversión, sigue impidiendo el crecimiento", agregó el documento.
En consecuencia, señaló la entidad, el Gobierno debería endurecer
las medidas de ahorro previstas en los presupuestos generales para
2011, que se presentarán el próximo mes de diciembre.
Según el Banco Central irlandés, el objetivo de reducir el
déficit público, el más alto de la Unión Europea (UE), en 3.000
millones en los presupuestos generales se ha quedado ya obsoleto.