El ministro de Finanzas japonés, Naoto Kan, dijo hoy que el
Gobierno nipón quiere recortar la emisión de bonos para evitar riesgos
relacionados con su deuda, la mayor en relación al Producto Interno Bruto (PIB)
de todos los países desarrollados.
La deuda pública de Japón aumentó en el año fiscal que
finalizó en marzo hasta un récord de 882,92 billones de yenes (7,4 billones de
euros o US$ 9,3 billones), por lo que ronda el equivalente al doble de su PIB,
según informa hoy el diario económico "Nikkei".
Las cifras oficiales para el año fiscal que cerró el 31 de
marzo muestran un aumento de la deuda pública de la segunda economía mundial en
36,42 billones de yenes (305.420 millones de euros o US$ 387 mil millones), aún
así un 32% menor a la emitida en el ejercicio anterior para financiar las
medidas de estímulo económico.
Kan reconoció hoy que "los riesgos soberanos (de deuda)
están atrayendo creciente atención" debido a la crisis griega y abogó por
recortar la emisión de nuevos bonos, que para el actual ejercicio se espera que
aumente en 44,3 billones de yenes (371.502 millones de euros o US$ 471 mil
millones) respecto al año precedente.
Esa situación sigue deteriorando la salud fiscal de Japón,
el país con la mayor deuda pública del mundo en relación a su PIB, equivalente
al 218,6%, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) recopilados
hasta finales de 2009.