El Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos, informe elaborado por los doce bancos estatales de aquel país, señala que la actividad económica en Estados Unidos siguió creciendo desde la
publicación del anterior informe, aunque lo hizo a un "ritmo
moderado".
En cuanto al mercado laboral, uno de los principales problemas que aquejan a EE.UU., la publicación reconoce que la contratación se mantiene en niveles "bajos", principalmente debido al miedo del secor privado frente a las oscilaciones de la economía estadounidense.
Según el reporte, la actividad manufacturera continuó
expandiéndose, con aumentos en la producción y en los nuevos pedidos en la
mayoría de los distritos, viéndose impulsada principalmente por las
exportaciones.
En tanto, la demanda de servicios no financieros
continuó entre "estable y con un crecimiento modesto" en general en
el país, pese a que los consumidores siguen siendo "sensibles" a los
precios y las compras se limitaron principalmente a productos de necesidad y no
discrecionales.
Según la publicación de la Fed, la actividad en los mercados inmobiliarios continuó siendo
"débil" y la mayoría de los distritos registraron ventas por debajo
de los niveles de hace un año, pese a la estabilidad que registraron los
precios según los informes. En esta línea, los distritos esperan de nuevo que
el sector de la construcción siga también "débil".
Los costes de producción, especialmente en las materias
primas y los metales, crecieron de nuevo desde la publicación del anterior
informe, y algunos distritos informaron de incremento de los precios en el
mercado mayorista. Sin embargo, estos aumentos no se trasladaron a los
consumidores y los precios finales de los bienes y servicios se mantuvieron en
general estables, así como las presiones salariales.