El volumen de créditos al consumo en Estados Unidos aumentó de los US$ 10.900 millones a los US$ 19.600 millones en mayo, el avance más rápido en un año, informó hoy la Reserva Federal.
La deuda contraída por los consumidores estadounidenses estuvo por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un monto que rondara los US$ 12.000 millones.
El alza está fue provocada por un mayor endeudamiento para el consumo con tarjetas de crédito, así como por los préstamos para la compra de automóviles y para el pago de matrículas estudiantiles.
El avance en tasa anualizada en mayo fue del 8,4%, superior al aumento del 4,6% de abril, y el dato más abultado desde mayo de 2012, cuando la ganancia fue del 9%.
La deuda en tarjetas de crédito aumento un 9,3% hasta los US$ 6.600 millones, frente al aumento del 1,1% de abril.
La categoría de otros préstamos, como créditos para la compra de automóviles, gasto de personas o créditos estudiantiles se mantuvo con un crecimiento sólido del 7,6% en tasa anualizada, frente al 6,2% de abril, con lo que alcanzaron los US$ 13.000 millones.
Aunque el dato del crédito al consumo no incluye el sector hipotecario, es analizado de cerca por parte de los economistas, ya que ilustra el comportamiento de los consumidores, cuyo gasto general representa cerca del 70% de la economía de EEUU.
El aumento del endeudamiento para el consumo llega de la mano de la mejora del mercado laboral en Estados Unidos.
El sector privado en Estados Unidos tuvo una ganancia neta de 202 mil empleos en junio, mes en el que la tasa de desempleo se mantuvo en el 7,6%, cuatro años después de concluida la recesión económica más profunda y prolongada en casi ocho décadas para la primera economía mundial.