Los últimos
movimientos de los bancos centrales de China y Japón encendieron las alarmas
del Banco Central Europeo (BCE). Jürgen Stark, miembro del consejo del
regulador monetario, se ha mostrado drástico al asegurar que "una carrera
para devaluar las divisas sería fatal".
"Hay
razones para creer que la divisa china se apreciará (…) Sería fatal que las
economías se embarcaran en una carrera por devaluar sus monedas, porque al
final esto provoca proteccionismo. El proteccionismo fue lo que provocó la
crisis mundial en la década de los 30", dijo Stark al rotativo germano
Handelsblatt.
En ese
contexto, Stark dijo que China debe mostrarse más flexible en su política
cambiaria y se mostró confiado en que el gigante asiático actúe en esa línea.
Según
explica el experto, una de las claves para evitar un desenlace desfavorable en
el merado de divisas es coordinar los niveles de déficits de los países.
"Deberíamos acordar unos principios globales para la política
presupuestaria en el medio plazo, como hacemos en Europa", ha señalado.
El
consejero del BCE cree que no basta con reducir la volatilidad del mercado de
divisas, ni con alcanzar un crecimiento sostenible. La clave pasa por una
coordinación más estrecha a nivel mundial de las cuestiones fiscales,
monetarias y económicas.