Los ministros de Finanzas de la UE respaldaron la propuesta de crear un nuevo órgano europeo
encargado de detectar con suficiente antelación los riesgos que
puedan poner en peligro la estabilidad del sistema financiero en su
conjunto.
El Consejo de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) alcanzó hoy un consenso "muy amplio", según fuentes oficiales, sobre los
primeros textos legislativos, aunque el acuerdo no podrá ser
formalizado hasta diciembre.
La UE creará la llamada Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS).
Este nuevo órgano tendrá como función detectar los riesgos que
amenacen al sistema financiero y tendrá capacidad para emitir
alertas -por lo general, no públicas- que deberían permitir a las
autoridades, nacionales y europeas, adoptar cuanto antes las medidas
necesarias.
Las primeras propuestas legislativas, presentadas por la Comisión
de la UE el pasado 23 de septiembre, pretenden subsanar la
fragmentación en sistemas nacionales que dificulta la supervisión de
las entidades financieras activas en el mercado interior europeo.
Además de la junta encargada de la supervisión macroprudencial
(riesgos globales), la Comisión ha propuesto el establecimiento de
un Sistema Europeo de Supervisores Financieros (SESF), responsable
de la microprudencial (riesgos en un sector o una entidad).