Internacional
DOLAR
$956,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.240,65
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,30
Euro
$1.127,97
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,45
Petr. Brent
66,42 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.786,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Minnie Chan y Stephen Chen
La mayor Wang Yaping se transformó en la segunda mujer china en ir al espacio, la astronauta más joven de la nación en hacerlo y la primera nacida en los ’80, si es que su fecha de nacimiento anunciada por Beijing se puede creer.
Wang viajó al espacio con el mayor Nie Haisheng y el coronel senior Zhang Xiaoguang a bordo del Shenzhou X, que despegó desde el Centro de Lanzamiento Satelital Jiuquan en Mongolia Interior el martes en la tarde.
Ella fue precedida en el espacio hace un año por la primera astronauta mujer de China, la mayor Liu Yang en la misión Shenzhou IX.
Wang, que se unió a la fuerza aérea del Ejército de Liberación Popular (PLA, su sigla en inglés) en agosto de 1997, dijo a los medios que quería mostrar que la “generación post ’80 se atrevía a cumplir desafíos”. Su CV oficial indicaba que nació en enero de 1980.
Dudas en datos
Sin embargo, el CV se convirtió en sujeto de un intenso debate entre los usuarios de Internet, con reportes emitidos por el PLA Daily y varios otros medios chinos en junio del año pasado, cuando Liu y Wang fueron seleccionados como las dos mujeres candidatas para la misión Shenzhou IX, diciendo que Wang había nacido en abril de 1978 y Liu el 6 de octubre de 1978.
“¿Por qué (las autoridades) deberían elogiar la gloria de la generación post ’80?”, comentó un usuario de Internet.
Otro respondió: “es porque todo en China debería ser diseñado para el sistema (político) superior para propósitos políticos”.
Una fuente oficial en el Centro Astronauta señaló que “el último CV (de Wang) es correcto”, pero no entregó más explicaciones.
Wang también se transformó en la primera “profesora” de la nación en el espacio, reportó Xinhua, cuando ella transmitió una clase de física desde el módulo espacial Tiangong I a sus pupilos en la Tierra.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.