Multinacionales
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 7 de enero de 2021 a las 15:21 hrs.
El fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, superó este jueves al jefe de Amazon, Jeff Bezos, como la persona más rica del mundo, según la lista en tiempo real que mantiene Bloomberg.
La fuerte subida de las acciones de Tesla, que se han disparado este año y hoy ganaban más de un 5 % en Wall Street, eleva la fortuna de Musk a unos US$ 188.500 millones, según los cálculos de Bloomberg, con lo que superaría a Bezos en unos US$ 1.500 millones.
La revista Forbes, que también tiene un listado de fortunas en tiempo real, por ahora sigue situando a Musk por detrás del fundador de Amazon, que también ha visto su patrimonio crecer con fuerza desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Bezos ha sido la persona más rica del mundo durante los tres últimos años, según el ránking de Forbes, que antes había encabezado en 18 de los últimos 24 años el cofundador de Microsoft Bill Gates.
Según Bloomberg, Bezos seguiría teniendo con diferencia la mayor fortuna de no haber sido por su divorcio, en el que cedió alrededor de un cuarto de su participación en Amazon a su exmujer.
Musk reaccionó a la noticia con dos breves mensajes a través de Twitter, en los que apuntó "qué extraño" y "vaya, de vuelta al trabajo".
El controvertido empresario ha visto cómo su fortuna se multiplicaba durante el último año, con una subida de más de US$ 150.000 millones gracias al "rally" de las acciones de Tesla, que se apreciaron un 743 % durante 2020.
Musk, de 49 años, tiene alrededor del 20 % de los títulos de la compañía de vehículos eléctricos y unos US$ 42.000 millones en opciones que recibió de la empresa, según Bloomberg.
Además, es el jefe de la compañía espacial Space X, un ámbito en el que también compite con Bezos, que lidera Blue Origin.
Recientemente, Musk reveló que hace años intentó vender Tesla a Apple, cuando su empresa pasaba por apuros, pero que su propuesta -que habría valorado la compañía en una décima parte de su valor actual- fue rechazada frontalmente por el gigante tecnológico.
Además, en diciembre Musk anunció que ha abandonado su lugar de residencia en la zona tecnológica conocida como Silicon Valley (California) y se ha trasladado a vivir a Texas, donde sus empresas tienen cada vez más presencia.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.