Las acciones de Novo Nordisk y Eli Lilly & Co. cayeron después de que el presidente Donald Trump dijera que el precio del exitoso medicamento para la diabetes Ozempic podría bajar a solo US$ 150 al mes.
El precio de lista en Estados Unidos de Ozempic, al que Trump llamó "el medicamento para perder grasa", es de aproximadamente US$ 1.000 por un suministro mensual. Trump declaró a la prensa el jueves que el costo del medicamento, fabricado por Novo, pronto será "mucho más bajo". Lilly vende tratamientos similares, como Mounjaro y Zepbound.
“Esos serán US$ 150 que tendrás que desembolsar”, dijo durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval.
Las acciones de Novo cayeron hasta un 7% en la jornada bursátil de Copenhague el viernes, la mayor caída desde julio. La farmacéutica ha caído cerca de un 58% en los últimos 12 meses ante la preocupación por su capacidad para competir en el mercado de la pérdida de peso. Las acciones de Lilly cayeron hasta un 5,1% en la jornada bursátil previa a la apertura del mercado en Nueva York el viernes.
Los comentarios de Trump se produjeron durante un evento centrado en un acuerdo alcanzado por su administración con la alemana Merck KGaA para reducir los precios de los tratamientos de fertilidad a cambio de una exención de los inminentes aranceles farmacéuticos. También se han anunciado acuerdos con Pfizer Inc. y AstraZeneca Plc, y los inversores anticipan medidas similares con los fabricantes de los exitosos medicamentos para bajar de peso.
Mehmet Oz, director de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, se apresuró a aclarar que las conversaciones sobre el precio de los medicamentos para bajar de peso aún continúan.
“No hemos negociado eso todavía”, dijo.
Aun así, los comentarios "indican una postura agresiva" en las negociaciones, escribió Evan Seigerman, analista de BMO Capital Markets, en una nota. Sin embargo, el precio negociado podría no representar un cambio fundamental real para el negocio de Novo, afirmó. Esto se debe a que las personas con seguro ya pagan tan solo $25 al mes, y el precio neto real de Ozempic, después de los reembolsos para las aseguradoras, probablemente sea entre un 60% y un 70% menor que el precio de lista publicado.
Novo ha estado negociando la reducción del costo de sus medicamentos desde que Trump envió cartas a 17 de las mayores farmacéuticas exigiendo que redujeran los precios. Ozempic y su fármaco hermano, Wegovy, también fueron seleccionados para negociar precios bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).
"Los implementaremos gradualmente", dijo Oz. "La categoría de medicamentos GLP-1, que incluye Ozempic, aún no se ha negociado".
Cuando se le preguntó sobre un cronograma para las negociaciones, Trump dijo que los precios bajarían "bastante rápido".
Oz intervino una vez más para decir que las negociaciones con las empresas estaban en curso y no se cerrarían hasta que el presidente esté satisfecho con los resultados.
Medicare, el programa de salud estadounidense para personas mayores, ya participaba en las negociaciones de la IRA para reducir los precios de Ozempic y Wegovy, según un plan impulsado por el expresidente Joe Biden para reducir los costos de los medicamentos. La fecha límite para estas negociaciones es el 1 de noviembre, y la reducción de precios entrará en vigor en 2027.