DOLAR
$929,26
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Tesla reportó ayer pérdidas mayores a lo esperado por el mercado y menos ingresos de lo que se anticipó, todo durante el primer trimestre del año, debido a que la demanda de sus autos eléctricos disminuyó luego de que la firma perdiera un valioso crédito fiscal para los compradores el 1 de enero.
El anuncio llevó a que las acciones cayeran 0,12% en operaciones fuera de rueda, tras haber perdido 2% en la jornada.
En términos no ajustados, el fabricante de autos eléctricos perdió US$ 702 millones, o US$4,10 por acción entre enero y marzo, frente a la pérdida de US$709,6 millones del mismo período de 2018.
La compañía ya había advertido que el primer trimestre sería “impactado negativamente” debido a “volúmenes de entregas menores a lo esperado y varios ajustes de precios”. Tesla dijo a inicios de mes que entregó 63 mil vehículos en el trimestre. El mercado esperaba 76 mil.
Así, los ejecutivos alertaron a los inversionistas que habrá una situación similar en los próximos tres meses, antes de volver a la rentabilidad en la segunda mitad del año.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.