DOLAR
$952,77
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,77
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.415,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de octubre de 2013 a las 12:30 hrs.
Finalmente Barack Obama favoreció a Apple en su pelea con Samsung en EEUU. Es que el mandatario respaldó el fallo emitido en agosto pasado por la Comisión de Comercio Internacional (ITC) que le dio la razón a la firma fundada por Steve Jobs en la disputa por violación de patentes con la coreana en suelo americano.
"Después de estudiar analizar cuidadosamente las consideraciones políticas, incluyendo el impacto sobre los consumidores y al competencia, el consejo de algunas ageencias y la información de las partes interesadas, he decidido permitir" que proceda la prohibición de importación, dijo en un comunicado el representante de comercio de EEUU, Michael Froman, designado por el mandatario para este caso.
En el fallo conocido el 9 de agosto pasado, la ITC ordenó limitar las importaciones, venta y distribución en EEUU de algunos productos de la coreana que la empresa de Steve Jobs reclamó que habían sido copiados de sus dispositivos iPhones y iPads.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.