La OCDE redujo hoy sus previsiones de crecimiento para Brasil tanto para este año como para el próximo, en un contexto de tensiones inflacionarias.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calcula ahora, en su informe semestral de Perspectivas Económicas, que el incremento del PIB de Brasil, tras el tirón del 7,5% constatado en 2010, será este año del 4,1% y no del 4,3% que auguraba en noviembre pasado.
Para 2012, el crecimiento será del 4,5% en lugar del 5% esperado hace seis meses, de acuerdo con el nuevo informe, cuyos autores destacaron que la ralentización de la demanda interna es consecuencia del endurecimiento de la política monetaria.
Subrayan el efecto de la apreciación del real, que fue del 9% durante el pasado ejercicio, y las intervenciones para hacerle frente por parte del banco central, que han incrementado su nivel de reservas a una cifra próxima a los 300.000 millones de dólares.
México
Sin embargo, la entidad mejoró su previsión de crecimiento para México a 4,4% en 2011.
La OCDE corrige así al alza sus expectativas para México respecto a las de noviembre pasado cuando auguraba una progresión del PIB del 3,5% en 2011.
Para 2012, la corrección es en el sentido inverso (a la baja), pero mucho más ligeramente, ya que ahora calcula que el PIB mexicano aumentará un 3,8%, mientras que hace seis meses anunciaba algo más del 4%.