El primer ministro griego, el ex vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Lukás Papademos, amenazó con dimitir si los tres partidos del Gobierno -socialdemócratas, conservadores y ultraderecha- no aprueban los ajustes exigidos por la "troika", informaron los medios griegos.
Los acuerdos sobre la rebaja de US$ 131.554 millones de la deuda en manos privadas y sobre el nuevo crédito de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están ya prácticamente cerrados después de duras negociaciones, sin embargo falta que el primer ministro se asegure el voto de los partidos que le apoyan.
Para ello, Papademos mantendrá mañana una reunión con George Papandreou, ex primer ministro y líder del Movimiento Socialista Panhelénico; Antonis Samarás, líder de la Nueva Democracia, y Yorgos Karatzaferis, líder de la ultraderechista Alerta Popular Ortodoxa, ya que algunos diputados de estos partidos han mostrado su rechazo a las impopulares reformas exigidas por la troika formada por el FMI, la Comisión Europea y el BCE.
La patronal y los sindicatos mayoritarios, que desde hace semanas negocian la reducción de los costos laborales no salariales y han dado pasos hacia un acuerdo de congelación salarial y rebaja de las contribuciones a la Seguridad Social, enviaron hoy una carta al primer ministro en la que se oponen a las medidas de la troika.
En este sentido, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, mantiene hoy una reunión de urgencia con la troika para tratar de acercar posiciones.
El segundo plan de rescate griego, de al menos US$ 171.020 millones, depende de la aplicación de las medidas que exigen los acreedores internacionales.
Por otro lado, el primer ministro reforzó sus amenazas de dimisión, según informaron el diario 'Kathimerini' y la cadena de televisión Skaï.