Por Isabel Ramos Jeldres
La peor sequía invernal en la historia de China está causando estragos en la segunda economía mundial. Los precios de los commodities agrícolas se han disparado, y se anticipan cortes del suministro eléctrico en las fábricas de las ciudades más pujantes del país. Pero todavía falta lo peor: el peak del consumo eléctrico con la llegada del verano.
El clima seco ha afectado a 2,7 millones de acres (1,1 millón de hectáreas) de terrenos agrícolas, cosechados con maíz y arroz, y se ha retrasado la plantación de algodón en la provincia de Hubei, en China central. En esta zona, el quinto mayor productor de algodón del país, se registró el nivel de precipitaciones más bajo en más de 50 años.
“La sequía en China es un tema mayor, y el clima allá está manteniendo firme al mercado”, dijo a Bloomberg el estratega senior de la corredora Lind-Waldock, Thomas Mikulski.
La sequía ha traído consigo una disminución en el nivel de los ríos. El río Yangtze (o río Amarillo), que se extiende por 6.300 kilómetros, se encuentra en niveles mínimos históricos. Yangtze es el sistema fluvial más largo de China, y es indispensable para las economías de las ciudades que lo rodean.
En Hubei, cuya capital es Wuhan, los niveles de 1.400 lagos están en un nivel tan bajo, que están inutilizables o virtualmente “muertos”, según el Departamento de Recursos Hídricos de la provincia.
Las autoridades han debido incluso suspender el tránsito de barcos por el río Yangtze, para evitar que encallen. Pero quizás lo más grave es que se han registrado severas interrupciones en el suministro eléctrico, debido a la escasez de agua para la generación hidroeléctrica.
Cortes de energía
La generación hidroeléctrica provee un quinto de la electricidad de China, y la disminución de los niveles de los ríos ha hecho que este suministro baje en 20%, según informes del analista de UBS, Tom Price. Las autoridades anticipan que lo peor está por venir con la llegada del verano, y que los racionamientos afectarán a los manufactureros de las regiones industriales que se ubican al oeste de Shangai.
El Consejo de Electricidad de China estima que la escasez será de 30 millones de kilowatts en el verano. Eso es sólo un 3% de la capacidad generadora del gigante asiático, pero los cortes se concentran en regiones manufactureras clave, como Zhejiang y Jiangsu.
Para prevenir los cortes en las fábricas, que afectarán especialmente a los manufactureros petroquímicos y plásticos, y las pequeñas fábricas, el gobierno ordenó la semana pasada la suspensión de las exportaciones de diésel. Pero eso sólo retrasará los apagones. El distribuidor energético regional East China Grid estima que los cortes podrían llegar a 19 millones de Kilowatts en verano en Shangai y otras cuatro provincias cercanas, publicó esta semana el periódico China Daily.
Lo peor se vivirá en Jiangsu, donde se estima una escasez de 11 millones de kilowatts, equivalentes a un 16% de la demanda total, debido a los bajos niveles del río Yangtze.
Exceso de demanda
La sequía ha expuesto un problema más profundo, que tiene que ver con que la oferta energética no es capaz de satisfacer la demanda de China, la economía de crecimiento más acelerado a nivel mundial.
Los problemas se acrecientan en medio del invierno y verano, cuando las mínimas y máximas impulsan la demanda por calefacción y aire acondicionado, respectivamente.
Este año, la crisis reventó debido a que las tarifas eléctricas, establecidas por el gobierno, están por debajo de los costos que pagan las empresas de servicios básicos por el carbón, que se utiliza en la generación de tres cuartos de la electricidad del país, y cuyos precios se han disparado en los últimos meses.
Este factor está desincentivando la inversión. De hecho, la cantidad de capacidad instalada nueva caería en 10 millones de kilowatts en 2012, frente a este año, mientras que la demanda sigue subiendo en dos dígitos, explicó el vicepresidente del Instituto Estatal de Investigación de la Red de Suministro Energético, Hu Zhaoguang, a Energy Research Observation Net. Un problema que está recién comenzando en el gigante asiático.