Política
DOLAR
$931,39
UF
$39.643,59
S&P 500
6.789,41
FTSE 100
9.676,25
SP IPSA
10.016,27
Bovespa
157.473,00
Dólar US
$931,39
Euro
$1.079,50
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,60
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.190,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Sábado 7 de diciembre de 2019 a las 10:18 hrs.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, ha asegurado hoy que "el cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos".
Bachelet, expresidenta de Chile, ha hecho esta declaración durante su intervención en la Cumbre Global Clima y Salud, un encuentro organizado por la Alianza Global Clima y Salud, conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hoy tiene lugar en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de la Cumbre del Clima.
Michelle Bachelet ha mantenido una conversación con la responsable de salud pública y medio ambiente de la OMS, María Neira, en la que ambas han hecho un llamamiento mundial para que la salud se coloque en el centro de las consecuencias negativas que supone la crisis climática.
"La salud humana es un derecho -ha insistido Bachelet- y el cambio climático afecta más a la salud de los más vulnerables, de las mujeres y los niños. Tenemos hechos, no hablamos de ideas. Siete millones de personas mueren al año en el mundo por contaminación. Los políticos deben analizar los hechos y tomar decisiones".
María Neira ha resaltado que millones de personas están expuestas a una gran contaminación ambiental: "La OMS no puede ser un mero observador ante esto sin enfadarse, nos estamos impacientando mucho. ¿Por qué no entramos en pánico con siete millones de muertes al año?".
"Hay que decir a los negociadores que paren el carbón, los combustibles fósiles, mejoren la planificación de las ciudades, hagan un transporte sostenible, buenas inversiones. ¿Por qué no reaccionan?", se ha preguntado Neira.
Bachelet ha remarcado que la salud no se prioriza en relación con la crisis climática y ha defendido la construcción de alianzas "fuertes" de toda la sociedad para conseguirlo, incluida la fortaleza y el impulso de los jóvenes en este objetivo.
"Hay que hablar a la gente de soluciones y esperanzas, es lo que moviliza a la sociedad, no hablar de apocalipsis, pedir su colaboración y que cambien sus patrones de consumo para que cambien los patrones de producción", ha añadido la Alta Comisionada de la ONU.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.