DOLAR
$928,10
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.803,62
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,10
Euro
$1.093,41
Real Bras.
$169,50
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.340,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 25 de marzo de 2021 a las 18:25 hrs.
El presidente Joe Biden dijo el jueves que había dejado claro a su par chino, Xi Jinping, que Estados Unidos no busca la confrontación, sino que insistiría en que Beijing cumpla las normas internacionales de competencia y comercio justo.
Biden dijo que pasó "horas y horas" con Xi cuando fue vicepresidente de Barack Obama, y que estaba convencido de que el líder chino creía que la democracia no tenía futuro.
"Es uno de esos tipos, como (el presidente ruso Vladimir) Putin, que piensa que la autocracia es el futuro, y que la democracia no puede funcionar en un mundo cada vez más complejo", dijo Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
"No tiene ni un hueso que sea democrático -con "d" minúscula- en su cuerpo, pero es un tipo inteligente, muy inteligente", agregó.
El mandatario demócrata dijo que tiene una visión diferente del futuro, que requeriría invertir mucho en los trabajadores y la ciencia de Estados Unidos para poder competir con China.
"No buscamos la confrontación, aunque sabemos que habrá una competencia muy fuerte", sostuvo Biden. "Insistiremos en que China juegue con las reglas internacionales: competencia justa, prácticas justas, comercio justo".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.