Política
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó ayer a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las protestas democráticas en América Latina, y dijo que Washington apoyará a los países que intenten impedir que la agitación que vive la región se convierta en revueltas.
La autoridad elevó el tono de sus acusaciones contra las naciones caribeñas asegurando que han ayudado a promover la agitación que viven varias naciones, aunque no ofreció datos específicos. Citó las protestas en Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia, y dijo que este último había cerrado su frontera con Venezuela por temor a que ingresaran manifestantes desde la nación petrolera.
“Seguiremos apoyando a los países que intentan evitar que Cuba y Venezuela secuestren esas protestas y trabajaremos con (los gobiernos) legítimos para evitar que las protestas se conviertan en disturbios y violencia que no reflejan la voluntad democrática de la gente”, sostuvo Pompeo.
Las relaciones de EEUU con La Habana se han deteriorado desde que asumió Donald Trump y revirtió la apertura del mandato de Barack Obama. La tensión se ha centrado en el apoyo de la isla al régimen de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca acusa de corrupción y violaciones de derechos humanos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.