Política
DOLAR
$950,74
UF
$39.485,65
S&P 500
6.616,64
FTSE 100
9.274,00
SP IPSA
9.098,92
Bovespa
143.565,00
Dólar US
$950,74
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,55
Petr. Brent
67,59 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.701,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2020 a las 14:02 hrs.
Las protestas sociales que han sacudido a Chile en meses recientes provocaron una merma en las solicitudes de visas por parte de extranjeros, en una nación que era considerada como una de las más estables de la región, mostraron datos oficiales.
En un informe enviado a Reuters, la subsecretaría de Interior reportó que los pedidos totales bajaron un 9% interanual en el último trimestre del año pasado, cuando se registró con mayor intensidad el estallido social.
Los venezolanos mantuvieron el liderazgo de la tabla con 56.077 solicitudes, aunque representó una caída del 10,4%; mientras que los trámites de colombianos bajaron un 4,5%.
Otras caídas importantes las experimentaron los ciudadanos peruanos, cuyas solicitudes bajaron un 21,2%, y los bolivianos con un retroceso del 12,2%.
Solamente los trámites de ciudadanos haitianos crecieron, con un notable avance trimestral del 42,8%.
La protestas por diversos reclamos sociales derivaron muchas veces en enfrentamientos con la policía, disturbios y saqueos, con cuantiosas pérdidas materiales
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.