Política
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2020 a las 14:02 hrs.
Las protestas sociales que han sacudido a Chile en meses recientes provocaron una merma en las solicitudes de visas por parte de extranjeros, en una nación que era considerada como una de las más estables de la región, mostraron datos oficiales.
En un informe enviado a Reuters, la subsecretaría de Interior reportó que los pedidos totales bajaron un 9% interanual en el último trimestre del año pasado, cuando se registró con mayor intensidad el estallido social.
Los venezolanos mantuvieron el liderazgo de la tabla con 56.077 solicitudes, aunque representó una caída del 10,4%; mientras que los trámites de colombianos bajaron un 4,5%.
Otras caídas importantes las experimentaron los ciudadanos peruanos, cuyas solicitudes bajaron un 21,2%, y los bolivianos con un retroceso del 12,2%.
Solamente los trámites de ciudadanos haitianos crecieron, con un notable avance trimestral del 42,8%.
La protestas por diversos reclamos sociales derivaron muchas veces en enfrentamientos con la policía, disturbios y saqueos, con cuantiosas pérdidas materiales
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.