Internacional
Producción industrial de EE.UU. cae por primera vez desde fin de recesión
Según expertos, la cifra entrega más argumentos para que la Reserva Federal aplique una nueva ronda de estímulo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
La producción industrial estadounidense cayó inesperadamente en septiembre por primera vez en más de un año, en una nueva señal de la desaceleración y sumando argumentos para una nueva ronda de estímulo por parte de la Reserva Federal.
La producción en las industrias, minas y servicios básicos retrocedió 0,2%, su primer descenso desde que terminó la recesión en junio de 2009, de acuerdo con cifras entregadas ayer por la Fed. Un informe separado, en tanto, mostró que los constructores fueron menos pesimistas que lo proyectado este mes.
La caída en la producción industrial refleja el retroceso de 0,9% en los bienes durables, como electrodomésticos y muebles. La producción de motores de vehículos y equipos de tecnología, incluyendo a computadores y semiconductores, subió.
“No es el ritmo que necesitamos para crear empleos y hacer avances para reducir la capacidad no usada y reducir el desempleo”, dijo a Bloomberg el economista jefe de RDQ Economics, John Ryding. “Es alentador ver un poco más de optimismo en el sector de la vivienda, lo que significa que ese sector está empezando a estabilizarse”, agregó.
La confianza entre los constructores subió en octubre a su nivel más alto en cuatro meses, a 16 puntos, una señal de que la construcción residencial está estabilizándose cerca de sus mínimos récord, mostró un reporte de la Asociación Nacional de Constructores/Wells Fargo.
Mayor estímulo
Según expertos, la caída en la producción podría llevar al presidente de la Fed, Ben Bernanke, a considerar un estímulo monetario adicional, ya que la recuperación no se ha consolidado, pese a que el banco central bajó las tasas de interés a un nivel cercano a cero y ha comprado US$ 1,7 billón (millón de millones) en títulos.
“El informe de producción industrial ilustra que el crecimiento económico sigue desacelerándose en lugar de repuntar, que es otra razón para que la Fed despliegue una segunda ronda de relajamiento cuantitativo”, afirmó a Reuters el economista senior para EE.UU. de Capital Economics, Paul Ashworth.