DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
España aprobará este año una baja de impuestos que entrará en vigor en 2015, anunció el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en una entrevista televisada.
Rajoy, que lleva dos años en el poder, afirmó estar “convencido” de que podrá conseguirse una reducción de más de medio millón de personas en el número de desempleados, que ahora supera los 4,7 millones, en lo que queda de su mandato.
Al ser consultado sobre si habría una reducción a los impuestos a la renta de las personas, el presidente Rajoy respondió: “Sí, pero entrará en vigor en 2015”.
Rajoy gobierna desde hace dos años un país que acaba de salir de la recesión después de cinco años de crisis económica.
El gobernante Partido Popular ha tomado duras medidas de austeridad para tratar de rebajar el elevado déficit de las cuentas públicas. El Gobierno de centroderecha subió los impuestos a pesar de repetidas declaraciones previas de Rajoy en sentido contrario.
“Lo peor ya ha pasado, soy plenamente consciente de los problemas de los españoles, pero pronto podrán comprobar que todo lo que ha hecho la sociedad española tenía sentido, valía la pena y producirá resultados”, aseguró.
Rajoy no aclaró si profundizará la reforma laboral aprobada a los pocos meses de asumir, e insistió en que la reforma más importante para este año es la fiscal.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que la tasa de desempleo del 2014 se situará en el 25% “o ligeramente por debajo”, desde niveles cercanos al 26% del tercer trimestre del año pasado.
Rajoy no se pronunció sobre las expectativas de crecimiento de la economía para este año, que el Gobierno ha estimado en un 0,7% del Producto Interno Bruto, después de que en el tercer trimestre del año pasado el país saliera oficialmente de la recesión con un repunte del 0,1% del PIB. (Reuters)
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.