Mindfulness, meditación con handpan, música de las plantas y abrazoterapia. Ese es el programa de bienestar al que invitan el periodista, y desde 2023 coach ontológico, Mirko Macari, junto a Rodrigo Cortés, permacultor, músico y su socio en el proyecto Somos Naturaleza, y Bruno Solari, experto en mindfulness y académico UDD. Se trata de una sinergia que busca abrir un nuevo camino.
La primera experiencia tendrá lugar este domingo en Yogashala, espacio de propiedad de Gustavo Ponce Lerou actualmente en venta pero que arrienda sus salas. “Tiene que ver con buscar equilibrios. Es lo uno y lo otro. No es que no queramos celebrar el 18, pero, así como es válido darse un tiempo de esparcimiento recreativo, también lo es conectar con estas supercapacidades que la neurociencia nos revela que tenemos”, apunta Macari.
Explica que el cerebro es un organismo vivo y dinámico, donde distintas habilidades internas como la atención, la empatía, la autorregulación emocional o la creatividad pueden entrenarse y expandirse para generar bienestar. Después de realizar una charla a una empresa, Macari le propuso a Bruno Solari elaborar un programa en conjunto.
Este domingo, de 10 a 13 horas, con una adhesión de $ 30 mil, el programa incluye mindfulness. “Meditar no es poner los ojos en blanco. Yo eso no lo hago ni 30 segundos. Es llevar tu atención a tu respiración consciente y a las sensaciones de tu cuerpo”, aclara.
Para esto utilizan tecnología que permite escuchar la vibración de las plantas, además de prácticas de respiración que alivian la ansiedad y el exceso de cortisol, indica. “También habrá un ejercicio de visualización para llevar tu atención al futuro, hacia el lugar donde tú quieres estar. Así programas tu subconsciente, eso lo hacen muchos deportistas de élite como Cristiano Ronaldo y Michael Phelps”, agrega.
La jornada terminará con abrazoterapia, que permite liberar oxitocina, la hormona del amor. Mirko asume que esta primera fecha es compleja por la cercanía de las Fiestas Patrias, por eso jugaron con el nombre de la jornada. Con 12 a 15 inscritos estarían satisfechos, manifiesta.
La idea es realizar estos talleres por lo menos una vez al mes, pensando en grupos de individuos, pero sobre todo en empresas que quieran ofrecer la experiencia a sus trabajadores, y menciona a grandes corporaciones que han incorporado estas prácticas como BBVA, Google, Nike, Apple e IBM.
