Royal Bank of Scotland (RBS) demanda a los líderes políticos mayor contundencia ante la crisis. Desde su punto de vista, en el ámbito español hace falta una recapitalización por unos 50.000 millones de euros (unos US$ 67.835 millones) y, en el europeo, definir mejor el fondo de rescate. Ambas medidas podría hacer caer la prima de riesgo española.
En un informe, titulado 'España: preparándose para una respuesta política', hace un análisis sobre la situación española. Según indica, su perspectiva "pesimista" se fundamenta en dos aspectos: por un lado, la difícil situación macroeconómica y de los bancos y, por otro, la insuficiente respuesta política. Aunque de este último punto indica que "puede estar en proceso de cambio".
"Desde nuestro punto de vista, desde hace mucho tiempo el sector bancario español necesita una mayor recapitalización de lo que sugieren las pruebas de estrés. También que la herramienta de rescate está mal diseñada, algo que gana apoyo en los círculos oficiales", explica.
Por tanto, en su opinión, se podría estar llegando a un punto de inflexión en la respuesta política europea a la deuda soberana. "Que esto sea así dependerá de si la actuación es bastante contundente", señala
En el ámbito español, se refiere al desarrollo de un programa de recapitalización de la banca de al menos 50.000 millones de euros y/o la creación de un banco malo. En el entorno europeo, "reiteramos nuestra opinión de que se debe reforzar el programa de compra de bonos, con la inclusión de deuda europea".