La frágil recuperación de la zona euro prevista para el segundo trimestre debería continuar y volverse más sólida el próximo año, dijo ayer a Reuters el principal funcionario económico de la Comisión Europea.
Olli Rehn aseguró que la mayor credibilidad fiscal de los países de la zona euro, una acción impulsada por el Banco Central Europeo (BCE) para estabilizar a los mercados y un mejor control económico han fortalecido la capacidad del bloque para resistir los sobresaltos políticos.
“La zona euro es menos sensible a las turbulencias políticas”, sostuvo Rehn en una entrevista, contrastando la situación actual con la vulnerabilidad que había frente a la desestabilización por conflictos políticos en Italia y Grecia o la crisis de deuda de Chipre.
“Los recientes datos duros e indicadores suaves sobre la confianza de los consumidores y las expectativas de los gerentes de compras dan apoyo a la recuperación limitada de este año y una recuperación más sólida el próximo año”, dijo después de participar en una conferencia económica en Alpbach, Austria.
“No es brillante, pero no obstante es una recuperación más sólida. Y el próximo año también deberíamos ver un mayor progreso en el empleo”, afirmó.
Más temprano, Rehn dijo a periodistas que había señales de una recuperación gradual en la zona euro, pero que era prematuro decir que la crisis había terminado.
En la conferencia, aseguró que Francia debe aplicar más reformas estructurales. “Francia ha adoptado acciones para reducir los costos laborales, va en la dirección correcta, pero evidentemente tiene que hacer más, y estamos estudiando la actual reforma de pensiones”, sostuvo.
Grecia avanza
Respecto de Grecia, el funcionario aseguró que el país está progresando, pero que una decisión sobre si Atenas necesitaría un tercer rescate no podía tomarse hasta que la denominada troika de acreedores internacionales (Unión Europea, BCE y Fondo Monetario Internacional) complete una evaluación a fines de septiembre y principios de octubre.
“Sus reformas económicas están progresando más que en los primeros dos años del programa de reforma porque ahora hay mayor -no total, pero mayor- consenso para la reforma en la sociedad griega”.
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, dijo este mes que Grecia necesitaría un tercer rescate, lo que produjo que varias autoridades salieran a decir que todavía no había nada planeado.