Ripe
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,02
Real Bras.
$175,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,28 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.947,97 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
A un día de que el juez de distrito de Nueva York, Thomas Griesa, declarara a Argentina en desacato, el país realizó un nuevo pago a los tenedores de bonos reestructurados. En un escenario de recesión, el dólar paralelo subió 15 centavos y las reservas del banco central bajaron de la marca de US$ 28 mil millones.
El gobierno depositó ayer US$ 161 millones en una cuenta fiduciaria del Banco de la Nación Argentina. La estrategia busca sortear los inconvenientes producidos por el fallo del juez Griesa y ratificar “el compromiso inquebrantable (de Argentina) de cumplir todas sus obligaciones respecto de los bonistas”, dijo el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
El dólar blue subió ayer a 15,75 pesos argentinos. Gracias a la recesión aún no ha llegado a la barrera de los 16 pesos, ya que varias pequeñas y medianas empresas deben vender ahorros en dólares para pagar los sueldos del mes y cubrir cheques a proveedores. Es que, en muchos casos, con lo que facturan no llegan a cubrir los costos.
Por su parte, las reservas del banco central (BCRA) perforaron el lunes los US$ 28.000 millones, un número redondo que lleva al mercado a posar los ojos otra vez en el “índice reservas”, el único que le eriza la piel al gobierno, mucho más que el de inflación o el que marca la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Las tenencias de la entidad perdieron US$ 99 millones el lunes, más que nada debido a las compras de importadores, y cayeron a US$ 27.944 millones, su nivel más bajo desde el 24 de abril.
Impacto del desacato
El abogado Bernardo Saravia Frías explicó que el alcance del desacato con menor impacto entre los argentinos es la responsabilidad penal de los funcionarios que negociaron la deuda, y de los abogados que representaron a Argentina a quienes incluso se les podría impedir visitar EEUU. “Pero sin duda una de las consecuencias más grave es que se rompen los lazos y puentes con los mercados internacionales, en particular con Nueva York lo que profundiza el problema de financiamiento en un escenario complicado de recesión”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.