DOLAR
$966,52
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,52
Euro
$1.125,42
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.440,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
De acuerdo con BBVA Research, las tasas de interés probablemente serán recortadas nuevamente debido al débil panorama en Perú. El economista principal del grupo Francisco Grippa también explicó que esto se daría por que “la inflación cederá un poco”.
Grippa agregó que “en una decisión relativamente complicada por los desbalances macroeconómicos presentes, el banco central redujo la semana pasada la tasa de política en 25 puntos base a 3,75%”.
Según el economista, la autoridad priorizó la debilidad del PIB, mayor que la anticipada, lo que estaría incidiendo negativamente en la confianza empresarial, algo que podría exacerbar la desaceleración económica.
La razón detrás de la situación económica actual y su desaceleración a un ritmo alarmante este año, se debe principalmente a la debilidad de las exportaciones y la inversión privada, así como el aporte negativo de los inventarios.
Frente al panorama, BTG Pactual ha reducido su proyección de crecimiento para la economía peruana de un 5,3% a 5% en 2014 y de 5,8% a 5,7% en 2015. Es probable que en el segundo trimestre de 2014, el crecimiento registre su nivel más bajo desde 2009.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.